En el diario actuar, el trabajo se convierte en un propósito acorde a la identidad la cual SYG EN TU EMPRSA se refleja en 10 principios que le permiten mantener una cultura organizacional solida, lo cual le permite aportar y transmitir lo mejor de nuestra cultura empresarial, los 10 principios que sustentan nuestro actuar son:
Trabajar con y dentro de situaciones culturales actuales.
Cambiar los comportamientos para que la mentalidad continúe.
Enfoque en comportamientos críticos como pilar de nuestra cultura organizacional.
Autentificación de Líderes Informales.
Energizar a los líderes formales que refuercen los sentimientos personales conforme la alineación cultural.
Vínculo de los comportamientos con los objetivos comerciales.
Respuesta inmediata a los cambios de hábitos en en el consumo personal que impactan a las empresas.
Utilización de métodos interorganizacionales para tener presencia viral.
Alineación de esfuerzos programáticos con los comportamientos.
Manejo activo de la situación cultural a lo largo del tiempo.
Así estos principios que soportan la actuación de SYG en Tu Empresa , permite que la empresa funcione conforme a su constitución, estrategias, estructuras y sistema de administración. SYG tiene una cultura fuerte de resultados encaminados a la productividad, rentabilidad y competitividad guiados siempre por las más altas referencias. Somos una empresa con sello de organización ética, creemos en el orden y en las personas y damos un realce al cumplimiento legal y a las políticas de la empresa. Consideramos que el trabajo unido y organizado tiene sus frutos en su armonización, objetivos claros y dirección efectiva.
En la naturaleza y alcance de las relaciones de trabajo, respetamos primero la dignidad de la persona y a todos sus derechos; buscamos un trabajo honesto y que la virtud de la honestidad sea característica en las personas en todos los niveles de la organización. Nuestro Código de Ética y Políticas se alinean con las recomendaciones de la OIT, y la Ley Federal del Trabajo en cuanto al trabajo decente.
La remuneración al trabajo se establece mediante sistema de valuación de puestos para reflejar el impacto que cada puesto tiene en los resultados de la organización y así lograr equidad interna. Las remuneraciones se establecen de acuerdo con el mercado, el desempeño y las leyes de cada país.
La Política de Reclutamiento y Selección cuenta con los criterios y soportes técnicos que permitan favorecer la igualdad de oportunidades y desalentar cualquier favoritismo o corrupción.
Las áreas de compras y abastecimientos cuentan con los procedimientos para favorecer la igualdad de oportunidades en sus proveedores y así desalentar malas prácticas.